
¿Alguna vez te ha pasado que pierdes un archivo importante justo cuando más lo necesitas? ¡Cuidado! La pérdida de datos puede arruinar tu día. Esa angustia que se siente cuando el ordenador falla o simplemente… algo desaparece sin dejar rastro. Pues eso, la pérdida de datos, es más común de lo que parece, y lo peor: muchas veces es totalmente evitable.
¿Qué es exactamente la pérdida de datos?
La pérdida de datos ocurre cuando un archivo, documento, foto o cualquier información digital desaparece o se vuelve inaccesible. Puede deberse a un fallo del sistema, virus, errores humanos, robo de dispositivos o incluso desastres naturales. Y sí, aunque suene muy “tecnológico”, nos puede pasar a cualquiera.
¿Por qué deberías preocuparte?
Piénsalo un momento. Hoy en día, toda nuestra vida (y muchas veces nuestro trabajo) está guardada en un ordenador, en la nube o en un disco duro. Desde las fotos de las vacaciones hasta las facturas del negocio. Perder eso no solo es frustrante, ¡puede suponer un problema serio!
Además, si tienes un negocio, perder datos puede significar perder clientes, tiempo y mucho dinero. No es exageración: la mayoría de empresas que sufren una gran pérdida de información no se recuperan del golpe.
Consejos para evitar la pérdida de datos
Tranquilo, no todo son malas noticias. Aquí van unos consejos sencillos para mantener tus datos a salvo:
- Haz copias de seguridad frecuentes (backup). En un disco externo o en la nube, pero hazlas.
- Actualiza tu sistema operativo y antivirus. Muchas pérdidas vienen por virus o errores que se podrían evitar fácilmente.
- Evita usar pendrives desconocidos. Muchas veces son los culpables de infecciones y errores.
- Ten cuidado con lo que borras. ¡Revisa bien antes de vaciar la papelera!
- Usa servicios profesionales si manejas información sensible. Hay soluciones en el mercado que se adaptan a cualquier bolsillo.
Si piensas que tu archivo esta en la pc pero que no logras encontrarlo aquí te traigo una herramienta utili para buscar ese documento en cuestión de segundos sin necesidad de revisar carpeta por carpeta hasta poder encontrarlo, se trata de la aplicación Everything, una herramienta que debes tener en tu laptop con Windows, podrás realizar búsquedas ultrarrápidas en tu sistema. Solo escribe lo que buscas y, en milisegundos, Everything te mostrará los resultados más relevantes.
Descarga aquí la aplicación para encontrar esos archivos en segundos:
¿Y si ya has perdido datos?
Si estás leyendo esto porque ya has tenido una pérdida de datos, ¡no te preocupes! Existen programas de recuperación y también empresas especializadas que pueden ayudarte a recuperar esa información valiosa. Cuanto antes actúes, más posibilidades tendrás de recuperarla.
Tambien te puede interesar: Tu celular se mojó: arréglalo así
Conclusión
La pérdida de datos no es solo cosa de informáticos. Nos afecta a todos, en el trabajo y en casa. Pero con un poco de previsión, puedes evitarte sustos y mantener tu información segura.